Plataformas E-commerce

El E-commerce o comercio electrónico es un método de compraventa de bienes, productos o servicios disponible las 24 horas los 7 días de la semana todo el año, que te permite crear una magnifica cartera de clientes no solo en tu entorno local sino en cualquier parte del mundo.

¿Alguna vez te has preguntado qué es el
E-commerce?

Cuál es el significado exacto de este término? ¿Qué diferencias tiene con algunos términos similares? Seguro que sí, ya que el comercio electrónico está más de moda que nunca. Sin embargo, a pesar de su auge, mucha gente no tiene claro qué es exactamente.

Por eso, el objetivo de este artículo es explicarte la definición exacta de e-commerce, cuál es la diferencia con otros términos similares, los tipos que existen y las ventajas con respecto al comercio tradicional.

¿Preparado para saber todo lo que hay que saber sobre el comercio electrónico?

A por ello.

VENTAJAS DEL E-COMMERCE 

El e-commerce cuenta con una serie de ventajas respecto al comercio tradicional:

Disponibilidad 24 horas durante los 365 días del año para el cliente.

    • No existen barreras geográficas para el cliente.
    • Ventaja competitiva respecto al comercio tradicional.
    • Posibilidad de segmentar a los clientes al trabajar online, mejorando la comunicación y lanzando campañas especializadas.
    • Extender el alcance de tu negocio a nuevos usuarios, pero reducirlo respecto a otros.
    • Incremento de los canales de ventas
    • Soluciones escalables y a medida
    • Automatización de la gestión de sus clientes
    • Ahorro sobre los costes
    • Pasarelas de pago
    • Marketing enfocado

E-COMMERCE Según el modelo de negocio

El sector online todavía es un sector poco maduro. Los cambios tecnológicos son constantes y los nuevos negocios online que surgen atienden las nuevas necesidades creadas.

Dependiendo de cómo se generen los ingresos o de cómo se lleve a cabo el intercambio entre comprador y vendedor, se pueden dividir en:

    • Tienda online con productos propio: lo primero que se te habrá venido a la mente al hablar de e-commerce. Las mismas características que una tienda física pero en versión online.
    • Dropshipping: a priori, para el cliente, todo parece igual que un e-commerce normal. La diferencia es que el vendedor no envía el producto, sino que es un tercero el que lo hace. 
    • E-commerce de afiliación: un paso más atrás en el proceso de compra están los negocios de afiliación. En este caso la tienda no solo no envía el producto, sino que el cierre de la venta no se hace en su plataforma. Lo que hace es referir al cliente a otra tienda, que le paga una comisión al confirmarse la venta. Es muy frecuente la afiliación con Amazon. 
    • Membresía: este tipo de e-commerce busca compras recurrentes. La forma de conseguirlo es con una suscripción periódica (semanal, mensual, bimensual, etc). Este tipo de membresías se están poniendo de moda con las llamadas “cajas sorpresa”. Consiste en un caja que se envía cada mes con productos, por ejemplo, una caja mensual con cervezas artesanales. En lugar de vender una sola vez el producto, se ofrece la posibilidad de recibirlo con una determinada frecuencia.
    • Marketplace: un marketplace es una tienda de tiendas. Es una web donde diferentes vendedores ofrecen sus productos de una o varias temáticas. Amazon también es un ejemplo de marketplace. Aunque también funcione como e-commerce normal, cualquiera puede vender en su plataforma a cambio de una suculenta comisión para el señor Jeff Bezos.
    • Servicios: un negocio de comercio electrónico no solo tiene que ser para vender artículos. Formación, consultorías, mentorías o cualquier intercambio de tiempo por dinero es una opción muy viable para empezar sin riesgo.

cómo implementar una E-COMMERCE

Ofrecer un producto y permitir al cliente realizar un pedido en el mismo momento es una de las razones más importantes por las que el E-commerce se ha convertido en un canal de ventas tan importante.  

En Analitica Solutions diseñamos y desarrollamos plataformas E-commerce dinamizados, organizados y centrados en que sean auto-administrables. Contar con una tienda online puede facilitar a sus potenciales clientes buscar,  cotizar y comprar sus productos desde cualquier parte del mundo las 24 horas del día.

Facebook
Twitter
Mix
Tumblr

Herramientas Estratégicas

¡Hagamos algo grandioso!

Contáctanos y deja que uno de nuestros analistas evalúe tu caso y consigamos una ventaja que te brinde los resultados que buscas.

Números de Contacto

(+507) 6306-3391

Teléfono Móvil - WhatsApp

(+507) 385-6624

Oficina Principal

Lunes a Sábado: 08:00 am 06:00 pm

Horarios de Atención

Facebook
Twitter
Mix
Tumblr